jueves, noviembre 29, 2012
¿Para qué las Necesitamos…?
sábado, mayo 19, 2012
miércoles, octubre 08, 2008
Nadie excepto yo.

Y desde luego, cuando lo pienso, solo puedo reconocer que sin ti, amigo mío, sin tu valor jamás hubiera llegado a donde lo hice. Habría desertado o estaría ya muerto. No, ni siquiera recuerdo cuando empecé a reconocer en ti el modelo a seguir en estas tierras heladas, qué mecanismo suscitó que saltara tras ti en pos de una lucha inmerecida e irracional. ¿Cómo fui capaz de permitir que el mortal silbido de las balas hendiera a escasos centímetros de mi sien? Qué fuerza me ayudó a batirme como una fiera durante días y noches contra interminables hordas de orientales que se nos echaban encima fila tras fila, como fichas de dominó. Y, sin embargo, las hicimos frente una a una.
Luego, cuando empezaron las deflagraciones atómicas en la región oriental, comprendimos que nuestro ejército era superior en armamento nuclear. Pero las filas de orientales no disminuyeron; continuaban llegando a nuestras trincheras, aunque ahora se trataba de hombres jóvenes, sin experiencia, hasta ser muchachitos que ensartábamos como a anchoas en nuestras bayonetas kalasnikov.
Y un día, cierto día de gloria, cuando coreábamos la victoria, comenzaron a aparecer las mujeres soldado. Al principio no deseamos luchar, muchos alzaron sus brazos sobre las trincheras para recibirlas. Pero el mejor recibimiento que obtuvieron quienes no tuvieron la precaución de cubrirse, fue una andanada mortal. Sí, nos dimos cuenta de que si no lo hacíamos nosotros, ellas se encargarían con crueldad insuperable de llevar a cabo el trabajo. Mujeres… ¿Quién dijo que no sirven para luchar?

Después ocurrió lo de Serguei con la oriental. Se trataba de la primera persona a quien hirió; hasta ese momento Serguei nunca había herido a nadie. Acababa con los enemigos de un certero disparo. Debió de haberla rematado, tal como hacía yo para evitar, precisamente, caer en debilidades y en la traición.
Él en persona la acarreó hasta el hospital de campaña. A partir de ahí ya nada fue igual y comenzó lo preocupante. Empezó a interesarse por su estado y la visitaba. Iba a verla con frecuencia. Solía hacerlo por las noches, después de los combates que tenían lugar a diario. Aquello, tal como supuse, comenzó a trastornarlo y tuvo consecuencias en su actitud hacia el enemigo. Por ejemplo, más de una vez se olvidó de rematar a una mujer, y hube de ser yo quien se encargara. Caí en ello un amanecer; de pronto, Serguei parecía haber perdido su valor y el temple que lo caracterizaba. ¡Lo sorprendí implorando! Nunca había hecho algo así con anterioridad.
Peor resultó cuando la mujer se recuperó. Debía afrontar un tribunal, su destino estaba sellado: El pelotón de ejecución iba a ser su suerte...
Nadie… Nadie excepto yo presenció lo que sucedió aquella noche sin luna, la noche antes de la ejecución. Yo, como siempre, su ángel guardián. Y Serguei. Sabía deslizarse en la oscuridad con la elegancia de una pantera. Se hizo con las llaves del calabozo y la liberó. Luego, la acompañó hasta los límites de las trincheras, y antes de despedirse, en el cráter de un proyectil, lo hicieron. ¡Se amaron…! Dios. ¡Y cómo! De tal forma por primera vez entendí cuánto la amaba y tuve claro que él… jamás me amaría.
Disparé sobre ella cuando resollaba anhelante con él en su interior. En un primer instante permaneció desconcertado; pero no tardó en reaccionar, estaba acostumbrado. Volviéndose con agilidad me voló la oreja de un disparo. Entonces comprendí que era inútil decírselo. ¡Decirle cuánto lo amaba!
Me arrojé con rabia y fiereza, hundí la bayoneta en su estómago y la retorcí destrozándole las entrañas. Y eso fue lo que presenciaron los centinelas cuando llegaron, a un hombre de su ejército ensañándose con el cuerpo de un superior, porque Serguei era mi superior: El sargento Serguei Ivanov.
Son las cinco de la madrugada, no debe faltar mucho. Hace frío. Mucho frío, lo sé… Pero yo ya no lo siento. La ropa se adhiere a mi piel como harapos mojados, y sin embargo, tampoco siento. Un insoportable olor a orines me abruma y acompaña. Mis mandíbulas castañetean como si actuaran por inercia. Estoy rodeado por cientos de mujeres orientales, todas serán fusiladas. Me metieron aquí para reírse de mí, o para ver cómo ellas me despedazan. Me llaman el marica celoso. En cuanto a ellas, podrían haberse vengado y haberme atacado; supongo, pues saben lo que hice. Pero tanto ellas como yo ya sólo somos cadáveres andantes. En el fondo deseo morir de una vez porque ya no sé como es vivir sin Serguei.
Oigo correrse cerrojos, la puerta de la celda se abre y unos hombres nos sitúan en fila de a uno.
Salimos descalzos a un patio fortificado y blanco por la nieve. No siento los pies. Nos ponen frente a una pared; el suelo está rojo por la sangre coagulada. El capitán ordena la alineación del pelotón de soldados y a continuación, da la orden.
Suena una descarga. Siento calor por todo mi cuerpo. Vamos cayendo unos sobre otros. Ahora, mi cabeza está apoyada sobre la espalda de otro cuerpo y es entonces, cuando frente a mí veo un rostro y unos labios que se abren incitantes. Y descubro, que me gusta… no, ¡me encanta esa visión! Trato de dar una última orden a mi cerebro; como el segmento de una pesada oruga mi cuerpo obedece y se mueve hasta que logro besar esa boca que se abre provocadora. Siento un placer mil veces más intenso y sensible que el que nunca haya experimentado. La vida retorna a mí cuerpo y de pronto, ¡mis sesos arden! y se desparraman, cuando el oficial me remata dándome el tiro de gracia…
José Fernández del Vallado.josef. 2008.
Technorati Profile
domingo, octubre 05, 2008
Prisionero.

No conseguía explicarme cómo había ido a parar a un lugar como aquel. En mi país era pobre pero al menos sacaba la vida adelante. Trabajaba de día y estudiaba de noche para aspirar, en un futuro, a un trabajo mejor. Claro que nunca supe descifrar si para un negro del sur de Nueva Orleáns existe un futuro.
Si te alistas te darán una paga excelente, me dijo Charlotte. Y tenía razón. En un año podía ganar lo que diez en mi actual puesto de trabajo. Está claro, siempre fui reticente hacia el ejército, pero Charlotte no. Ella creía en la causa, decía que el enemigo era real. Cuando dudaba me recordaba siempre lo de las Torres Gemelas y me explicaba que había que machacarlos. Le preguntaba que a quién, y con convencimiento indiscutible, me replicaba que a los islamistas. Entonces yo señalaba a Sulim Fattie y a Liz, los de la tienda de comestibles de enfrente, le decía que ellos eran musulmanes, y le preguntaba si acaso le parecían malas personas. Me respondía que por supuesto, ellos, no eran así, porque se habían contagiado del espíritu libre de América – y seguía. – En cambio los otros, los del desierto, los que viven enterrados bajo las dunas, aspiran a robar nuestra prosperidad. Harto de discutir, me sentaba sobre las escaleras de salida, miraba en todas las direcciones y buscaba la prosperidad. Mi vista se topaba con casas viejas y destartaladas aún con las huellas de cuando las anegó el huracán Katrina. No, jamás conocí más prosperidad que a la “Prospe,” mi compañera del cole, que perdió la razón, si la tuvo una vez, debido a una meningitis galopante a sus tiernos siete añitos.
Lo cierto es que no tuve demasiado margen de elección. O me alistaba o me alistaban. Si no me alistaba era un marica de mierda a ojos de Charlotte y los amigos del barrio, y además, estaba el rutilante salario; de modo que me alisté: Por la patria.
Y ahora despertaba con la cabeza zumbándome, en aquella especie de zulo fétido y rezumante de olor excrementicio, el cuerpo como una costra atestado de cortes producidos seguramente por la jodida explosión del bazooka, o la mina antitanque que se tragó nuestro Hummer, los brazos ligados a un palo sobre los hombros. A mi lado estaba Fred, uno de mis compatriotas blancos, en la misma situación. Vivo, nadie más.
Entonces entraron los enemigos o los guerrilleros o los “hijosdeputa” que nos habían reventado, nos agarraron y nos condujeron a una sala en la que sólo había una mesa y tres sillas.
Nos obligaron a sentarnos a empellones y entraron cuatro más. Uno bajito y delgado con ojos entrecerrados y perilla arrebujada se sentó frente a nosotros, nos ofreció un cigarro, y hablando con sutil claridad nuestro idioma, comenzó dirigiéndose a mi colega.
Le dijo que su libertad dependía de si podía pagar un rescate de dos millones de dólares. Mi compañero lo miró con ojos de espanto, sin embargo, tras recibir un par de bofetadas y echar el bofe, asintió. Permanecí mirándolo asombrado. Pensaba que estaba loco. En la vida lograría reunir tal cantidad; y menos yo. Por supuesto ellos tampoco le creyeron, y para asegurarse lo abofetearon más duro. Hasta que al final Fred lo soltó: Tenía un pariente millonario y tal vez le pudiera salvar el pellejo. A partir de ahí su trato hacia Fred varió de forma radical. Le soltaron las ataduras, le dieron güiski, se rieron con él y lo llevaron a otro lugar; a mí no.
Conmigo empezaron igual. Reconozco que al principio pensé en decirles lo del pariente millonario, pero la vida me ha hecho demasiado sincero y repetir semejante mentira ¿verdad? o absurdo, ni se me pasaba. Si la iba a palmar mejor ser franco y decir la verdad, y eso hice. Les dije que no tenía dinero y nada contra ellos. “Entonces por qué has venido a matarnos, esbirro negro,” me preguntaban. Y yo respondía, porque mi mujer así lo deseaba, y porque si no lo hacía me llamarían marica. Y se reían, los cabrones se descoyuntaban. Y decían que el americano negro estaba loco. Pero aquello no tenía ni pizca de gracia. Volvían a ponerse serios y me pedían dinero y yo les repetía que era más pobre que un perro. Abrían la boca me señalaban y cuchicheaban entre ellos. Y yo estaba seguro: No daban crédito. “¿Un gringo pobre? Imposible.” Debían de pensar que en América todo el mundo es millonario. Claro. Como van siquiera a imaginar que allí quien manda son Bush y sus cuatro sopla pollas, en cuanto a los negros hispanos y algún “gili descerebrado o inteligentísimo” como Fred, el del pariente millonario, somos sus peones mercachifles.
Ninguno me entendió o pareció entenderme y me abofetearon hasta romperme los dientes; excepto el que hablaba inglés. Cuando me habían dado la tanda y me recuperé, dijo algo. Luego me tomó del brazo y me llevó a un lugar retirado. Entonces, escupiéndome a la cara, me preguntó de dónde era. Se lo dije. Se puso serio y me dijo que lo sabía, que él había viajado a mi tierra y estaba al tanto de la putada del Katrina. Yo le repliqué que si lo sabía sabría también que era más pobre que él. Se detuvo un instante y me ofreció un trago de güiski de una petaca, y bebió también. No sé por qué se me ocurrió preguntarle que cómo bebía si era musulmán. Me arreó una bofetada y me dijo que los católicos podemos hacer lo que queramos. Le dije que yo nunca fui católico sino hechicero vudú. Me miró interesado, y me preguntó qué era el vudú. Le dije que una religión que se originó entre los pueblos de esclavos, y que me daba mucho poder. Sonrió y me dijo que si tenía tanto poder podría conseguir el dinero con facilidad. Le respondí que sólo me daba poder para ser feliz, para el amor, y para eludir a la muerte. Me miró con asombro y me susurró que estaba loco, porque a la bala de un kalasnikov nadie la engaña. Le dije que no más que mi compañero, el que tenía un pariente millonario. Se echó a reír y me dijo que yo le caía bien. Le dije que si era cierto entonces fuera rápido, no necesitaba torturas porque no tenía ni un dólar. Me miró con aparente tristeza y me dijo que él no luchaba contra mí, sino contra hombres como mi presidente. Le respondí que en la vida todos luchan contra algo, yo lo hacía contra la pobreza y de pobreza iba a morir. Alcé la cabeza y añadí: “Pero no por dinero. Como tú y gran parte de este mundo. Mi dinero puedes quedártelo.” Bajé la cabeza y sonreí. Oí el percutor y pensé: “Tal vez Charlotte tuviera razón y tal vez… – un fogonazo hizo arder mi cerebro – No...”
miércoles, septiembre 24, 2008
INFAMIA.

Post más visto
Datos personales
Otra lista de blogs
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Feliz Cumpleaños, Tamara.Hace 11 meses
-
-
-
-
-
-
-
Cuando tu cuerpo va contra tiHace 2 años
-
Ya no se cómoHace 3 años
-
-
-
-
-
-
-
incontrolable menteHace 5 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
FRIO INVENTARIOHace 6 años
-
-
-
-
La ciudad imaginadaHace 6 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Perdón por la guasa.Hace 6 años
-
-
-
-
-
HASTA SIEMPRE QUERIDA AMIGA...Hace 6 años
-
-
-
-
-
MueroHace 7 años
-
-
-
Te pido perdónHace 7 años
-
-
-
-
-
-
-
-
Una mujer rotaHace 7 años
-
-
-
-
-
14Hace 7 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Perangsang Semprot Opium SprayHace 9 años
-
-
-
-
-
-
-
Carta a IfigeniaHace 9 años
-
-
Bob MarleyHace 9 años
-
reflexiones cuarentonasHace 9 años
-
-
-
Sicario (2015)Hace 9 años
-
-
DECLARO QUE...Hace 9 años
-
-
Advantageous (2015)Hace 9 años
-
IMPREGNADAHace 10 años
-
-
-
Leido en Twiter...Hace 10 años
-
-
CARMELA (Reposición)Hace 10 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Me mudo de blogHace 10 años
-
Robin Williams y la depresiónHace 11 años
-
GRACIAS y AVISOHace 11 años
-
-
-
ME EQUIVOCARIA OTRA VEZHace 11 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
AbsurdaHace 12 años
-
Por tu erial desnudoHace 12 años
-
-
diferente a ti...Hace 12 años
-
-
El proyectoHace 13 años
-
-
Microrrelato: Cría CuervosHace 13 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-